La devoción por Santa Teresita de Jesús que marca la vida de don José Carmona

Spread the love

Aunque los efectos de la pandemia le impide liderar la procesión en honor a la imagen de la Fiesta Religiosa de Almirante Latorre por  las principales calles del pueblo, esto no es impedimento para destacar su aporte.

Don José Carmona Ortiz es  todo un personaje en la localidad de Almirante Latorre. Es quien encabeza  la procesión en honor a San Teresita de Jesus y que el  segundo domingo de  octubre da vida a la tradicional Fiesta Religiosa que este 2020  cumple 95 años  y se acerca al centenario. Sin embargo, como todo los eventos masivos la festividad también sufrió el impacto de la pandemia del covid-19 que mantiene en jaque al mundo entero.

Actualmente vive en una majada en Lambert (en el sector de La Perla) y a  principios  de septiembre de 2020 fue visitado por la directiva de la Comunidad Agrícola Olla de Caldera precisamente para  ayudarlo en medio de esta crisis sanitaria.

Don José Carmona en el sector de La Perla junto  a  parte de la  directiva de la Comunidad Agrícola Olla de Caldera, Susana Alfaro, Juana González, Wilson Ángel y Carlos Bernal.

La agrupación, liderada por la presidenta Susana Alfaro destacó que junto con preocuparse por los comuneros, también lo hacen por quienes han entregado un aporte  importante  a la localidad y don José se ha ganado  el cariño  de todos, sobre todo  de los fieles que constantemente llegan a la  actividad religiosa.

Es por ello que le hicieron entrega  de alimentos y utensilios básicos que  él agradeció enormemente.

TOCADO POR LA TRADICIÓN

Actualmente  don José tiene 85 año y dice estar orgulloso de pertenecer al baile religioso de Almirante Latorre.  Su figura inspira respeto y aún  posee  las fuerzas y mística para seguir como jefe de la agrupación.

El 2015 la fiesta cumplió 90 años y  estuvo  entre los protagonista  del libro Almirante Latorre:  Testimonios de 90 años. En la oportunidad, en una extensa entrevista que  hoy en la página web de la comunidad reproducimos algunos pasajes, destacó que su padre desde el mismo nombre lo vinculó a la institución  cuando tenía siete años. Aún tiene marcado  ese momento. “Me gusta la devoción que genera este baile al mi padre   me ingresó  desde chico”.

Para la procesión  de octubre de 2015 a don José también le correspondió recibir a nuevos integrantes. Se trata de una de las instancias más emotivas y simbólicas. En la práctica la proyección y continuación del baile. “Por momentos me recordó cuando él me presentó y me indicó que siguiera esta devoción hasta donde yo pudiera”.  Esta promesa la ha cumplido  sagradamente.  Tiene más de 70 años en el baile y  nunca ha fallado.

Está integrado por 12  personas  y todos vinculados a las familias del pueblo.  “Mi padre  me contó que él  también llegó  de niño al baile religioso y empezó  como tamborero. Los nuevos integrantes son los encargados de continuar la devoción. Sus madres  los entregaron a la virgen para  que siguiera la tradición.  Por ejemplo, falleció José Santos Rivera, quien era tamborero mayor y ahora ingresó su hijo pequeño”.

Don ]osé lleva más de 70 años en el Baile Religioso y nunca ha fallado, aunque la pandemia este 2020 impidió el desarrollo de la actividad.

Reconoce   que el momento más simbólico es cuando despide  a la imagen de Santa Teresita de Jesús en las puertas del templo.  “Adiós Santa Teresita, ya nos vamos a retirar, de este  pueblo querido ya nos vamos a alejar…adiós Santa Teresita, adiós altar mayor , ya se  retiran todos sus bailes… Con esta triste exclamación, ya me voy a retirar  y al templo estamos llegando… también a tí   te pedimos que nunca nos abandones”, es parte del ritual en las puertas del templo.

“Son palabras que surgen del momento y uno  las va arreglando a nombre de la virgen”, asegura don José. Una cosa tiene clara donde José y lo remarca con fuerza. “Estaré  en el baile hasta que  Dios me dé vida”, enfatiza.

Durante la  visita  de los dirigentes  en ningún momento  perdió su buen humor, ni menos sus dotes  para la poseía y las rimas. De hecho,  en la despedida se animó con unas palabras.  “Estamos en el sector de La Perla y me encuentro con toda la directiva de la Comunidad de Olla de Caldera y  le doy  las infinitas gracias a la directiva”, remarcó.

También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *