El objetivo es conocer en terreno como se efectúan las operaciones y constatar el respeto al medio ambiente.
Un recorrido por las faenas que la Compañía Minera San Gerónimo posee dentro de la Comunidad Agrícola Olla de Caldera, efectuaron los dirigentes de la organización junto a los ejecutivos de la empresa.
La presidenta del directorio de la comunidad, Susana Alfaro Villarroel destacó que se trata de uno de los compromisos acordados con la compañía como una forma de conocer la forma como está operando, sobre todo en materia del resguardo del entorno. “Es para verificar cómo trabajan y si están respetando el tema medioambiental. Además, conocer cuáles son sus proyectos y planificaciones, además de darles a conocer las necesidades de la comunidad”, remarcó.
El recorrido donde participaron los dirigentes Eduardo Cox, Jorge Villalobos, Juanita González, Wilson Ángel, Carlos Bernal y Pedro Bernal partió en la pertenencia de San Antonio, donde actualmente San Gerónimo concentra una parte importante de sus operaciones y en Chimulpo (área de Condoriaco) donde se están haciendo campañas de sondaje.
En el caso de Tugal los ejecutivos explicaron que se encuentra sin movimiento. “Pero, eso no quiere decir que en un tiempo más comience a activarse nuevamente, es por ello que andamos con el directorio completo de la comunidad y los gerentes y propietarios de la compañía minera, como una forma igualmente de plantearle las mayores necesidades de nuestros comuneros”, enfatizó la dirigenta .
En este aspecto Susana Alfaro admitió que la mayor complicación que están enfrentando actualmente es la carencia del agua, “en este sentido tenemos un gran apoyo (de la minera) por el agua que se le entrega a nuestros comuneros y todos los sectores(…) Es por ello que de apoco hemos ido trabajando en conjunto con la minería”.

RESPETO A LA COMUNIDAD
El ejecutivo de la Compañía Minera, Yerco Rendic destacó que es importante mostrarle a la comunidad, “todas las obras que estamos haciendo y ver que todo esté en regla y mostrar que las cosas andan bien (…) como compañía pensamos que donde vayamos como empresa tenemos que tener contacto con la comunidad”, enfatizó.
Igualmente admitió que el área de San Antonio es un yacimiento importante para la compañía, “y creemos que estará por muchos años, esperamos estar ahí unos 20 a 30 años, es un importante futuro para nosotros”, subrayó.
De la misma forma insistió en el compromiso con el medio ambiente, “es importante y todos debemos cuidarlo. En nuestro caso nos hemos ido preocupando en reforestar nuestros tranques de relave y estamos tratando de llevar nuestra huella de carbono a reducirla a cero y de aquí a diez años más, tratar de no usar petróleo en nuestras faenas, sino que todo eléctrico”.