En terreno los ejecutivos de Arqueros y la directiva de los comuneros, recorrieron el sector, resolvieron inquietudes y se informaron del estado de avance de la iniciativa.

Una primera visita oficial realizó el directorio de La Comunidad Agrícola Olla de Caldera este sábado 4 mayo, al sector donde hoy se emplaza la construcción del proyecto Minero Arqueros, con el objetivo de conocer en terreno los avances del mismo. La visita técnica contó con la presencia del gerente general, Yoshiharu Tsukayama; Omar Fernández, gerente general de Proyecto; Vanessa Bassi, gerente de administración y Carolina Juliá, jefa de Relacionamiento Comunitario, todos ejecutivos del Proyecto Arqueros.
La comitiva de la Comunidad Olla de Caldera, fue presidida por la presidenta Susana Alfaro Villarroel, quien estuvo acompañada por los dirigentes, Jorge Villalobos, Carlos Bernal Cárdenas, Wilson Ángel, Eduardo Cox, Juanita González y Pedro Bernal Cárdenas.
Durante el recorrido por el lugar, observaron desde el mirador el movimiento de tierra que ya deja entrever las bases del barrio cívico, la planta concentradora y el portal sur de la mina, dando instancia a resolver las consultas e inquietudes de los socios de la comunidad, algunas relacionadas con el uso de los caminos por parte de los crianceros vecinos y los posibles efectos del inicio del proyecto.
Al respecto, la presidenta de La Comunidad Olla de Caldera realizó un positivo balance del recorrido y aseguró que existe el compromiso por parte de los ejecutivos del proyecto a analizar los puntos planteados, “La visita se concretó en medio del inicio del proyecto de minera Arqueros en su primera fase. Hoy están en los movimientos de tierra y en esta reunión se buscó una solución para mejorar el polvo que se genera por el movimiento de tierra para hacer las instalaciones definitivas del nuevo proyecto (…) Para nosotros lo primero es el medio ambiente, por lo tanto, en conjunto con la minera buscamos una solución con medidas de mitigación, porque, insisto, el medio ambiente es súper importante para nosotros como dueños de la tierra y están abierto a cualquier problema para buscar la solución y trabajar sin daño a nuestra comunidad y para que ellos puedan trabajar tranquilos”, remarcó Susana Alfaro.
La dirigenta, igualmente, reconoció la oportunidad que significaba en materia laboral, “es la oportunidad para nuestros comuneros de tener trabajo”, manifestó.
CULTIVAR LA CONFIANZA DÍA A DÍA

El gerente general de Proyecto de Minera Arqueros, Omar Fernández, puntualizó que desde el principio ha existido una constante preocupación por los posibles efectos que puede ir generando la construcción del proyecto, “Es una tarea frecuente. Estamos tratando de cumplir no sólo los compromisos ambientales adquiridos, sino que ir un poco más allá y tratar de minimizar cualquier posible efecto, ya sea en el medio ambiente como en las comunidades e, incluso, con las personas que trabajan con nosotros. Es un trabajo constante que esperamos mejorar día a día”; agregando “estamos concentrados para hacer las cosas de la mejor manera y dispuestos a ir mejorando y mantener la confianza que hemos logrado con las comunidades vecinas”, enfatizo Fernández.
Asimismo, el gerente de proyecto explicó que actualmente se encuentran en la etapa de pre construcción del proyecto, “donde estamos realizando masivamente el movimiento de tierra, orientado a preparar las plataformas para la construcción de la planta concentradora y también preparando las instalaciones de faenas que albergarán a los trabajadores que desarrollarán la construcción del proyecto”, indicó.
OPORTUNIDAD HISTÓRICA

El proyecto Minero Arqueros, corresponde a uno de los dos proyectos con RCA para ejecución en La Región de Coquimbo, significando una oportunidad para generar puestos de trabajo, tanto local como regional. Al respecto, Fernández señaló “creemos que en términos de desarrollo local vamos a aportar con empleos e incorporación de nuevas prácticas para desarrollar nuestra operación. De verdad, lo veo con buenos ojos, tenemos muy buena relación con nuestros vecinos y el entorno y esperamos mantener estas buenas relaciones”, subrayó el gerente de proyecto