La obra “Reencuentro con la Memoria” fue sacada adelante por el Centro de Hijos y Amigos de la localidad de Almirante Latorre
Con el aporte de la comunidad Agrícola Olla de Caldera que se tradujo en bloques puestos en el pueblo, el Centro de Hijos y Amigos de la localidad de Almirante Latorre inauguró un simbólico mural titulado “Reencuentro con la Memoria”.
La iniciativa cultural fue elaborada por un grupo de cinco artistas liderado por Luis Contreras Trujillo más conocido como Lucot, donde llevaron a una obra el esfuerzo de los vecinos por querer plasmar sus vivencias. “Si uno mira la historia tiene que ver con que quedarán en el recuerdo. Ahora de qué manera nosotros la logramos recrear y hacerlas volver a nuestro presente, tiene que ver con la creación, museos y los relatos”, destaca Lucot.
El trabajo fue financiadoa por el Consejo de la Cultura y Las Artes. María Clementina Morgado, encargada de proyectos destacó el resultado final. “Es un rescate de la identidad de los pueblos de nuestra zona que a lo largo del tiempo han ido sufriendo diversos cambios, por ejemplo la importancia que era para ellos el ferrocarril”.

El nombre de la iniciativa tuvo que ver con el reencuentro de la historia que permitirá conecten con lo de antaño a las nuevas generaciones.
Durante la entrega oficial hubo poesía, baile y música protagonizada por menores y pobladores que nacieron y se educaron en el lugar.
LIBRO ABIERTO
El profesor de la escuela Roberto Rodríguez resaltó que la obra se transformará en un verdadero libro abierto. “Es volver al pasado y como se ha formado la historia de los pueblos y principalmente nuestra escuela. En ese sentido estábamos un poco en deuda”
Para el Centro de Hijos y Amigos de Almirante Latorre, impulsor de la propuesta, Piñones se cumplió un sueño y es por ello que agradeció a quienes lograron sacar el mural adelante. “A la inauguración llegó mucho turista y ese es el objetivo, que la gente nos visite y se potencie el turismo rural. Igualmente un agradecimiento a los artistas que hicieron este trabajo”.

PROTAGONISTA
Junto con las dimensiones y el colorido del trabajo, uno de los elementos que más despertó el interés de los habitantes es que se logró retratar el rostro de antiguos lugareños que dieron vida a un pueblo que se niega a morir.